Palabras de origen guaraní
Entre las lenguas prehispánicas, el guaraní se mantiene muy vivo y fuerte. Este idioma oficial de Paraguay, como sucede con el náhuatl, ha hecho grandes…
De pies a cabeza (2)
Seguimos con este recorrido por el cuerpo humano, desde el jocote o dedo del pie hasta la calabaza o la cabeza. Es precisamente la cabeza…
Teúrgos, equecos y zahorís
¿Quién no se ha detenido a pensar en su suerte y en lo que le depara el destino? Es innegable que, de una u otra…
¿Quién manda a quién?
El título de hoy seguramente les trae a la memoria aquella exitosa serie de televisión de los años 80 cuyo título original en inglés era…
Trabajólicos
En mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador -aunque también podemos decir trabajante (término en desuso)- y esta conmemoración es una manera de rendir…
De pies a cabeza (1)
Recientemente escuché a alguien decir que tiene un amigo que le dice patata al corazón, y supongo que ese amigo debe ser español. Aunque oficialmente…
Entre areítos y güiros
La música nos deleita y también nos conecta con nuestro pasado prehispánico, del cual heredamos palabras que evocan historias de rituales y bailes como el…
Cubanismos
Nuestro pensamiento viajó el fin de semana a las bellas playas de Varadero para acompañar a los participantes del Torneo Internacional Cuba Scrabble, el primero…
Una dineralada
En pasadas entregas, al hablar de monedas nos limitamos a las acuñadas en metales preciosos y no preciosos, incluso vellón y otras aleaciones, pero si…
Tontorrones
“Mamá dice que tonto es el que hace tonterías”, es la respuesta que da Forrest Gump cuando lo interpelan acerca de si él es tonto….
Chismorreando
“¿Ustedes sabían que…?” Así empieza la escena cotidiana en una oficina en donde cualquier chismero, chimiscolero, lengüetero, lengualarga, boquiflojo, cuentón, cuentero, cotilla, correveidile o correvedile,…
Electroencefalografista
El Diccionario de la lengua española recoge hasta 34 palabras de 20 o más letras, siendo 23 el récord absoluto hasta la fecha. Aunque en…
Monedas con nombres propios
Hay monedas con nombres propios, como el enrique, mandada acuñar por Enrique IV de Castilla, mientras que el alfonsino fue una moneda acuñada en tiempo…
Nahuatlismos comestibles
En otro artículo hablamos de nahuatlismos que se usan en países como México, Honduras, Nicaragua o El Salvador. Esta vez nos unen los alimentos y…
Mi gato
Cuando mi gato me habla, mi gato maúlla, miaña, mía, maya, maula. Mi gato enojado bufa, fufa. Mi gato meloso ronronea y mi gato enamorado…
¡Cumplimos cuatro años!
Palabras en Juego nació cuando cuatro jugadores decidieron compartir las bellezas y curiosidades aprendidas por años en el tablero de las palabras cruzadas. Así celebramos…
Afrodita
Toda la historia de la humanidad está marcada por el amor en cualquiera de sus formas y eso no es gratuito, pues el amor es…
Monedas antiguas
En la actualidad se habla no solo de las monedas, sino también de las criptomonedas, que eso es todo un universo al que muchos temen…
Novedades del español
Con la euforia de las fiestas por el nuevo año habíamos dejado pendiente un tema muy importante: las novedades en el español. Recordemos que nuestra…
Escena rural
Mi tío Gonzalo vivía muy feliz en el campo, con sus cuatro cipotes (que eran medio dundos) y mi abuela. También tenía dos chuchos, que…
Comentarios recientes