Autor: Susana Harringhton
Vamos a remodelar
El interiorismo está de moda y aclaro que no tiene nada que ver con procesos introspectivos: se trata del arte de acondicionar y decorar los…
Seguimos con la cerebración
En cada partida de nuestro apasionante juego de palabras cruzadas se produce una cerebración, lo que implica que hubo una actividad mental que nos permitió…
Verbos infrecuentes (2)
Voy a hipotetizar que con la primera parte de este artículo todos corrieron a anotar y a emplasticar o plastificar el listado con los verbos…
Trust, misis, colaless…
El crash que hubo en la bolsa de valores amenaza la estabilidad económica del país. El ministro tuvo un impasse con el presidente. Sin duda,…
Verbos infrecuentes (1)
Ir a una oficina pública puede resultar una experiencia nada agradable cuando se interpone la burocracia. Hacer trámites como notarizar un documento es una de…
De Caracas y sus alrededores
Aprender palabras nuevas es un reto en el que la mnemotecnia juega un papel importante, y es que ser un memorioso nos obliga a buscar…
Teúrgos, equecos y zahorís
¿Quién no se ha detenido a pensar en su suerte y en lo que le depara el destino? Es innegable que, de una u otra…
Trabajólicos
En mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador -aunque también podemos decir trabajante (término en desuso)- y esta conmemoración es una manera de rendir…
Entre areítos y güiros
La música nos deleita y también nos conecta con nuestro pasado prehispánico, del cual heredamos palabras que evocan historias de rituales y bailes como el…
Tontorrones
“Mamá dice que tonto es el que hace tonterías”, es la respuesta que da Forrest Gump cuando lo interpelan acerca de si él es tonto….
Chismorreando
“¿Ustedes sabían que…?” Así empieza la escena cotidiana en una oficina en donde cualquier chismero, chimiscolero, lengüetero, lengualarga, boquiflojo, cuentón, cuentero, cotilla, correveidile o correvedile,…
Nahuatlismos comestibles
En otro artículo hablamos de nahuatlismos que se usan en países como México, Honduras, Nicaragua o El Salvador. Esta vez nos unen los alimentos y…
Contorción, piruetear y tragafuego
Damas y caballeros, lectores y lectoras de todas las edades, hoy nos vamos al circo al encuentro de tigres, leones, domadores y otros artistas que…
A la suerte…
Para seleccionar el tema de hoy utilicé la búsqueda aleatoria que ofrece el Diccionario de la Lengua Española. Gracias a los caprichos de la tecnología…
Por partida dúplice
Dúplice, duplicidad o duplado (en desuso) son términos que hacen referencia a doble. En español tenemos palabras con dos grafías, lo cual constituye una ventaja…
De belenes y pastorelas
En Sinónimos del año pasado repasamos algunos de los nombres del nacimiento, en alusión al de Jesucristo, tales como pesebre, belén y pasito, de uso…
De mogrollos o gorrones
Estamos en época navideña, cuando son comunes las celebraciones, pero no podemos obviar lo incómodo que resulta cuando planificas alguna fiesta y aparece una persona…
Gentilicios futboleros
Actualmente el mundo vive la euforia de la Copa Mundial de Fútbol 2022 que se celebra en Catar, así que para conectarnos con esta temática…
El pepino era zocato
“El pepino era zocato” forma parte de un juego de palabras rimadas que repetíamos en la infancia y que hoy me servirá de punto de…
Mi abuela (2)
Mi abuela, de quien les hablé hace algún tiempo, usaba otras palabras como tequiche para referirse a cualquier comida revuelta o pasada de cocción. Aunque…
Comentarios recientes