Autor: Mikel Anzola
De pies a cabeza (2)
Seguimos con este recorrido por el cuerpo humano, desde el jocote o dedo del pie hasta la calabaza o la cabeza. Es precisamente la cabeza…
¿Quién manda a quién?
El título de hoy seguramente les trae a la memoria aquella exitosa serie de televisión de los años 80 cuyo título original en inglés era…
De pies a cabeza (1)
Recientemente escuché a alguien decir que tiene un amigo que le dice patata al corazón, y supongo que ese amigo debe ser español. Aunque oficialmente…
Una dineralada
En pasadas entregas, al hablar de monedas nos limitamos a las acuñadas en metales preciosos y no preciosos, incluso vellón y otras aleaciones, pero si…
Monedas con nombres propios
Hay monedas con nombres propios, como el enrique, mandada acuñar por Enrique IV de Castilla, mientras que el alfonsino fue una moneda acuñada en tiempo…
Monedas antiguas
En la actualidad se habla no solo de las monedas, sino también de las criptomonedas, que eso es todo un universo al que muchos temen…
¡Cuz! ¡mino! ¡arre! ¡huchohó!
Hemos hablado de las voces del reino animal -o los nombres que se les da a los sonidos que emiten-, pero hoy nos enfocaremos en…
Sápidos y fragantes
Cuando algo se avizora o se sospecha de algo, la gente suele emplear una frase en la que indica que algo le huele bien o…
Esto no es un error
A menudo se comenta como dato curioso que se puede utilizar la palabra almóndiga para referirse a una albóndiga o hablar de murciégalo, en lugar…
Más de los cuatro vientos
Cuando gritamos algo a los cuatro vientos es porque lo decimos en todas direcciones o por todas partes y fue así como publicamos recientemente un…
Por los vientos que soplan
Desde la niñez siempre me han atraído los juegos que involucran el uso de las letras y las palabras y mi primer acercamiento a este…
Tokio 2020: viaje al Olimpo
Se suponía que este viaje al Olimpo no lo emprenderíamos en 2021, sino en 2020, pero sabemos que la pandemia por el COVID-19 trastocó los…
Ensaladilla rusa
El idioma ruso, uno de los seis idiomas oficiales de la ONU, celebra su día el 6 junio en honor del natalicio del poeta, dramaturgo…
¡Qué filipinidad!
Recientemente repasamos una serie de filipinismos y hoy les queremos compartir un relato corto basado en ellos: Un babaero podría pretender a una dalaga, quien…
La exótica uve doble
Hace cierto tiempo, cuando escribí sobre “Mi querida y obviada K”, les contaba de las confusiones que pueden surgir cuando se da por sentado que…
Filipinismos
La historia de Filipinas es muy compleja en cuanto a dominios y ocupaciones de fuerzas extranjeras, lo cual ha tenido influencia en sus idiomas. El…
Ramadán
El calendario islámico tiene once meses, y uno de los más conocidos es el ramadán, el noveno mes del calendario musulmán, por ser el mes…
Deportivamente hablando
El deporte es considerado un derecho fundamental en todo el mundo, y esa es una de las tantas razones por las que el 6 de…
Comentarios recientes