Ojo con tantos ojos

Dicen que los ojos son la ventana del alma, sabemos que inspiran decenas de canciones románticas y cuando escuchamos la palabra pensamos en el órgano de la vista en el ser humano y en los animales pero no tanto en sus sinónimos: lumbreras y clisos en los humanos y ocelos en los artrópodos.

No olvidemos que el ojo también es el hondón u orificio de la aguja para que entre el hilo, el agujero que atraviesa de lado a lado alguna cosa, el anillo de algunas herramientas para que entren por él los dedos o el mástil o el mango para manejarlas -como los ojos o anillos de las tijeras- y el orificio o bocallave donde se mete la llave en la cerradura.

El ojo puede ser también un manantial (ojo de agua), el círculo de colores que tiene el pavo real en sus plumas, cada uno de los huecos o cavidades en el pan o el queso; los espacios de la red en las mallas, la abertura que tienen algunas letras que llevan una curva cerrada y el aviso que se pone como señal al margen de manuscritos o impresos para llamar la atención hacia algo.

Además, es la aptitud para apreciar cualidades o circunstancias, como cuando se tiene buen ojo para identificar las ofertas en una tienda o para calcular distancias, y una expresión de gran cariño, como llamar a un ser querido “mis ojos” o “la niña de mis ojos”.

Continuemos con las expresiones, como cuatro ojos para llamar burlonamente a la persona que lleva gafas, o las que se usan para describir las formas de los ojos: ojos blandos u ojos tiernos u ojos de carnero (o de carnero degollado) por su expresión triste; ojos de bitoque, que miran atravesado; ojos rasgados, ojos de gato, ojos de sapo y ojos vivos.

Los ojos como platos son a causa de sorpresa -también se dice que se quedó ojiplático– y un ojo de cangrejo o a la funerala es un ojo amoratado por un golpe.

Un ojo de pollo o de gallo es un callo en los dedos del pie, el ojo de pescado es una verruga que sale generalmente en las manos; el ojo de buey es una planta herbácea, el ojo de gato es una ágata o cuarzo con franjas y el ojo de tigre es otra variedad de cuarzo de color amarillo y pardo amarillento.

Tener ojo clínico es la facilidad de captar o prever una circunstancia, el ojo de boticario es el lugar seguro en las boticas para ciertos medicamentos, y no olvidemos que el ojo del huracán es la rotura en las nubes que cubren la zona de calma en un ciclón y, derivado de esta característica, estar en el ojo del huracán es estar en el centro de una situación polémica o conflictiva.


Palabras en Juego les invita a releer…

Rompecabezas o puzles

En un abrir y cerrar de ojos

Vitrinear, lentillas, visura, iritis

Autor: Norma Garza

Periodista mexicana. Admiradora de los genios, las mamás, los migrantes y los visionarios. Aficionada a las risas, las palabras amables, el cine y el karaoke.

1 pensamiento en “Ojo con tantos ojos

  1. Excelente Normita, muy bueno el artículo. Lo que alumbra en una autopista y se le llama «ojos de gato» se conoce técnicamente como tachas reflectivas o vialetas, y su función es mejorar la visibilidad de la carretera, especialmente en condiciones de poca luz o mal tiempo. eso agregaría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *