Etiqueta: Memorables
Grajeado
La jugadora argentina María de Jesús Luchini, «jesulaglam» en ReDeLetras, nos comparte grajeado, de grajear, que es la voz de un grajo o del cuervo…
Huallcas
Elizabeth Cruz, jugadora panameña que recién participó en el Torneo Regional Andino 2022, nos comparte huallcas, una voz quichua que en Ecuador se usa para…
Ucronía
Enrique Berman, jugador argentino, nos comparte ucronía, que es la reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos. “Enrique, de 84 años, es de Medanos, el…
Borrufalla
Julio Cifuentes, jugador colombiano que recién participó en el Torneo Regional Andino 2022, nos comparte borrufalla, mindundi y bajel. Una borrufalla es una fruslería o…
Hesitado
Mariela Marinangeli, jugadora argentina, nos comparte hesitado, que significa dudar o vacilar. ”La palabra hesitado me la puso Serge Emig en el Mundial de Lille….
Zamarrilla
Raúl Cañas, jugador de Chile, nos comparte zamarrilla, el nombre de una planta anual de la familia de las labiadas, con tallos leñosos y velludos,…
Zambullo y azarar
Lucía Laría, jugadora argentina, nos comparte zambullo, que tiene una entradadirecta por ser un bacín grande o un olivo silvestre, así como una conjugación delverbo…
Czarda
Fernando Álvarez, jugador mexicano, nos comparte czarda (o zarda), que el Diccionario de la Lengua Española describe como una danza húngara de movimiento muy vivo,…
Mayido
Guille Dianda, jugador argentino, nos comparte mayido, un sinónimo de maullido, la voz del gato, y del verbo mayar o maullar. Nuestro compañero nos recordó…
Tahalí
Karene Acosta, jugadora de Venezuela que radica en Argentina, nos trae tahalí, palabra de género masculino con tres acepciones: puede ser una tira de cuero,…
Tumbazón
Liliana Mazza, jugadora argentina, nos comparte tumbazón, un sinónimo de maremoto en Honduras y de oleaje o sucesión continua de olas en Nicaragua. “Liliana cuenta…
Sapluca
Guillermo Pognante, jugador argentino, nos comparte hoy sapluca, adjetivo usado en El Salvador para describir una persona de baja estatura y regordeta. Nos cuenta Beatriz Moscatelli:…
Ajudiado
Beatriz Moscatelli, jugadora argentina, nos comparte ajudiado, un adjetivo para describir algo que se parece a los judíos o parece de judíos. “En el penúltimo…
Añalejo y epactilla
Guillermo Dianda, jugador argentino que aporta siempre interesantes listas de palabras a la comunidad internacional del Scrabble, nos comparte añalejo y epactilla. “Estas dos palabrejas…
Zotes
La jugadora argentina Pamela Ferrari nos comparte zotes, plural del adjetivo zote: ignorante, torpe y muy tardo en aprender, de acuerdo con la definición del…
Botellazo
La jugadora Liza Rullo, de Rosario, Argentina, nos comparte botellazo (golpe dado con una botella), un aumentativo que tiene entrada propia en el Diccionario de…
Apacorral
Un apacorral es un árbol gigantesco de Honduras, cuya corteza, sumamente amarga, emplean los campesinos como remedio tónico y febrífugo. A diferencia de la mayoría…
¿Coendúes o coatíes?
Es impresionante cómo funciona la memoria. A veces creemos recordar algo porque la memoria misma se encarga de hacernos creer eso: retrotraemos con lujo de…
Salpicón
El venezolano Amílcar Arenas, jugador de la Asociación de Scrabble Aragua, nos comparte salpicón, palabra derivada del verbo salpicar y que tiene varios significados, la…
Ahuehué
Isor Álvarez, jugadora venezolana, nos comparte ahuehué, otra forma de llamar al ahuehuete, árbol de la familia de las cupresáceas, originario de América del Norte,…
Comentarios recientes