Etiqueta: SusanaHarringhton
Mi abuela (2)
Mi abuela, de quien les hablé hace algún tiempo, usaba otras palabras como tequiche para referirse a cualquier comida revuelta o pasada de cocción. Aunque…
De golpes y porrazos
Cuando alguien se cae, dependiendo de su posición, puede golpearse un costado, lo que será una costalada, un costalazo o un talegazo. Si cae sobre…
En un abrir y cerrar de ojos
El sentido de la visión nos permite apreciar el mundo en toda su amplitud, para distinguir así los colores del arcoíris, aunque a veces en…
Aljez, yesón y coxcojita
En Venezuela, septiembre es el mes del regreso a clases para iniciar un nuevo año lectivo y, aunque hoy en día los marcadores para pizarras…
La fauna de los nahuatlatos
La herencia de la lengua náhuatl abarca un amplio número de términos que hemos recogido en artículos anteriores en los cuales diversas aves han desplegado…
Biblista, saduceo y matusalén
El reciente Torneo Nacional de Scrabble venezolano, además de haber sido un espacio para el reencuentro con los amigos, fue propicio para jugar palabras relacionadas…
Varraco, frajenco, babirusa
Hace algún tiempo vi un programa de la televisión española donde denunciaban la abundancia de los cerdos salvajes en algunas comunidades y cómo esa situación…
Para atrás, como el cangrejo
“Caminar como el cangrejo” significa un retroceso, aunque estos animales realmente se desplazan de forma lateral. Sin embargo, eso no cambia la sabiduría popular y…
Dulce como la miel
Recién se celebró en Chile el Día Nacional de la Miel, una fecha para hacer visibles los beneficios de este alimento, la importancia de las…
Delator
batilana: 1. m. y f. vulg. Arg. p. us. delator.(aporte de Yezid Cabrera – Colombia, vía WhatsApp).
Húsares, toldillo y facies
«De repente se silencian las botas de los húsares de negro morrión. Enseguida comienzan a rodar las roncas espuelas de los coroneles y un poco…
A paso de morrocoyo
Si hablamos de animales que llevan su casa a cuestas, el cangrejo ermitaño no es el único, porque en este ranking la tortuga es una…
Díscola, rubicundo y columbrar
«Regados por todo el arenal yacían los cocos, irrisorios monumentos de la guerra breve… ¡Así de corta y díscola es la memoria de los hombres!…
De ninfeas, amorcillos y bacantes
En otros artículos hemos comentado palabras vinculadas con los dioses antiguos y otros personajes mitológicos que, a pesar de los siglos transcurridos, habitan entre nosotros…
Mambrú, venablo, orzuelo y veranillo
LA VUELTA DE MAMBRÚ Por entonces Mambrú volverá de la guerra GERARDO DIEGO «Cuando mambrú se fue a la guerra llevaba una almohadilla y un…
De ciguapas y cadejos
Las creencias populares latinoamericanas son diversas en torno a espantos y aparecidos que suelen manifestarse para aterrorizar, ejercer venganza y para castigar a quienes toman…
Comentarios recientes