Parvadas y cardúmenes
Luego de recorrer alamedas, robledos y cañales, hoy continuamos con los colectivos: esos sustantivos que, en singular, expresan una agrupación de objetos, personas o, en…
De avispones y abipones
Hoy, en labores del hogar, me topé con un espectacular insecto, un avispón -especie de avispa, mucho mayor que la común, que se distingue por…
Entre libros y lectores
El escritor argentino Jorge Luis Borges decía que no se ufanaba de las páginas que había escrito, sino de las que había leído. Su formación…
Sacrosanta
¡Felicidades a nuestras sacrosantas madres! sacrosanto, sacrosanta: (Del latín sacrosanctus) Que reúne las cualidades de sagrado (digno de veneración y respeto) y santo (perfecto y…
Agua que no has de beber…
Líquido incoloro y ausente de sapidez que no has de sorber, permítele discurrir apacible por su cauce. * REFRÁN: AGUA QUE NO HAS DE BEBER,…
Madres
En México, el Día de las Madres se celebra el 10 de mayo al igual que Guatemala y El Salvador; en Venezuela, Colombia, Uruguay y…
Ni esperó
Hoy en la tarde pasó por mi cocina mi sobrino de ocho años, Mathías. Vino a pedirme un vaso con agua. Él andaba jugando con…
Príncipes azules y cuentos rosas
“Era rojo, amarillo, verde, café, escarlata, negro, ocre, durazno, rubí, verde oliva, violeta, beis, lila, dorado, chocolate, malva, crema, carmesí, plateado, pardo, azur, limón, bermejo,…
Lolitas, dulcineas y quijotes
Desde 1996 la UNESCO celebra el 23 de abril como el Día Del Libro y del Derecho de Autor con el objetivo de animar a…
Y si de equinos se trata…(2)
Seguimos recordando a los caballos, corceles o cuacos, algunos purasangres, palafrenes, jamelgos, rocines, pencos, cuartagos, matalones. En el campo literario, posiblemente muchos conocemos la historia…
Palafrén y belfos
Y seguimos hablando de equinos… Palafrén: Caballo manso en que solían montar las damas, y muchas veces los reyes y príncipes para hacer sus entradas….
Cría cuervos…
Ocúpate de la alimentación de aves córvidas y estas te extirparán las estructuras de las fosas orbitarias que generan los estímulos luminosos. * REFRÁN: CRÍA…
Cricrí
En el artículo que les presentamos sobre las onomatopeyas -palabras surgidas de la imitación o recreación del sonido de algo- les prometimos abordar algunas que…
Giros y gracejos del español
A veces creemos que hablamos un solo idioma, puro y sin mezcla de voces ni giros extraños, en nuestro caso el español más castizo, y…
Trabajo y tortura
Hoy se celebra el Día del Trabajo y, más allá de revisar la carga histórica de esta conmemoración o la ironía de celebrar el trabajo…
Niños y niñas
El Día del Niño se celebra en todo el mundo y en diversas fechas, desde enero a diciembre según el país. El 30 de abril…
Y si de equinos se trata…
Hace poco disfruté por segunda vez la película épica de acción y drama “Troya”, que está basada esencialmente en el poema épico “La Ilíada”, incluyendo…
Jamacuco y zamacuco
Jamacuco: Indisposición pasajera. “No toques ese tema con tu padre que se enfurece y le da un jamacuco”. Se puede utilizar como sinónimo de malestar,…
Nacimiento
El que embriológicamente es traído al mundo con el diámetro anteroposterior de la cavidad abdominal aumentado, no logrará comprimir su contenido visceral, por más intentos…
Dueño del silencio
Como todos sabemos, la cultura popular es muy sabia y esa sabiduría se ve reflejada en los pueblos a través de los refranes, dichos, máximas,…





























Comentarios recientes