Más verbos frutales

En español tenemos muchos verbos que se relacionan de diferentes formas con frutas y vegetales. Estudiar sus conjugaciones incrementa las buenas jugadas, porque algunos contienen fichas de alto valor como la ñ, z, rr o ll.  Por ejemplo, repollar se usa para referirse a una planta repolluda, es decir, que las hojas están dispuestas en forma de repollo. 

El origen de alechugar y escarolar data de algunas centurias atrás: es una forma de doblar la tela como si fuese la hoja de estos vegetales para crear una lechuguilla o escarola, accesorio usado en el cuello y en los puños durante los siglos XVI y XVII, tal como lo podemos ver en los cuadros de la época. 

Por su parte, mangar tiene varias acepciones y una de ellas es usar una prenda con mangas, mientras que enmangar y desmangar es poner o quitar el mango de una herramienta, respectivamente. A su vez, avellanar es un término de la carpintería o de otros oficios técnicos y significa agrandar un agujero con el taladro para que el tornillo quede ajustado. En ese mismo sentido, fresar implica abrir agujeros o labrar metales con la fresadora, una máquina diseñada en diversos tamaños que se puede encontrar en una gran industria, pero también en un pequeño taller.  

Asimismo, piñonear remite al sonido del piñón y de la patilla de algunas armas de fuego cuando se montan, mientras amanzanar se usa en Argentina, Bolivia y Uruguay para la acción de dividir un terreno en manzanas con el fin de construir un edificio.  

Finalmente, en las Antillas aplatanar significa que un extranjero se adapte a las costumbres locales o también mostrar una conducta indolente o con poca iniciativa, de allí que se queda aplatanado. 


Palabras en Juego te recomienda releer…

Verbos frutales

Frutecer, frutar y frutear

De uvas y vinos

Autor: Susana Harringhton

Venezolana, profesora universitaria, amante de la literatura, orgullosa de sus raíces. Agradecida por los amigos que la vida y las letras le han regalado.