Mes: octubre 2020
Canguis, medrana, jindama
Con motivo del Halloween o Noche de Brujas, que se celebra este fin de semana, les presentamos algunos vocablos poco comunes para llamar al miedo,…
Pyme, yaxché y chóped
El acrónimo de pequeña y mediana empresa, pyme, llegó para quedarse en el Diccionario de la Lengua Española y describe exactamente a una empresa mercantil,…
Cátedro y cordeta
Los jugadores Franklin Gamou, de Uruguay, y Daniel Tunnard, inglés radicado en Argentina, nos comparten dos palabras y anagramas: cátedro y cordeta. La primera es…
Florentino y el Diablo
Desde hace mucho tiempo he querido hacer desde aquí, desde nuestro sitio palabrasenjuego.com, un acercamiento a la obra “Florentino y el Diablo”. Desde pequeño, esta…
Jerusalema
En días recientes estaba con un buen amigo y escuchábamos el éxito musical de origen africano “Jerusalema”, que se ha convertido en un suceso en…
Yaz, erre, nen, yen, arre y zen
En un cuadrado perfecto hemos colocado hoy en forma horizontal yaz, el imperativo del verbo yacer (también son válidos yace y yacé); erre, del verbo…
Lixiviar
Mélida Marín, jugadora de Costa Rica, nos comparte lixiviar, que en el campo químico es tratar una sustancia compleja, como un mineral, con un disolvente…
De uvas y vinos
Al pan pan y al vino vino, así dice un antiguo refrán para aludir a que debemos llamar las cosas por su nombre, entonces me…
Cometa
pandorga: Cometa que se sube en el aire.(aporte de Diana Willis de Paraguay, vía Facebook). pandero: cometa.(aporte de Yolanda Hackshaw de Panamá, vía Facebook).
Ocotito
En la reunión de cierre del Campeonato Mundial 2004 se acordó que el siguiente Mundial se haría en España. Iba a ser la primera vez…
pech, mam, api y pom
Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que…
Mazorral y cotuzas
La jugadora Beatriz Moscatelli, de Argentina, nos comparte mazorral y cotuzas. La primera palabra es un adjetivo para alguien grosero o rudo y la segunda…
Golpes de suerte
Hablemos hoy de la suerte, esa palabra tan presente en todo lo que emprendemos, que representa esperanza y que podemos ver representada en el cruce…
Pintalabios
rouge: En Argentina y Chile.(aporte de Guillermo Dianda de Argentina y Eduardo Ortiz de Chile, vía Facebook).
Mar, vientos y embarcaciones
“El mar es un antiguo lenguaje que ya no alcanzo a descifrar”, dice un verso del poema de Jorge Luis Borges titulado Singladura, cuyo significado…
Chía, chan, boj, ben y ami
Hoy presentamos cinco palabras cuyas acepciones tienen en común ser elementos de la naturaleza: chía y chan (Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras), hacen…
Nomparell
Enrique Cortés, jugador de Colombia, nos comparte nomparell, que viene del francés non pareille (sin par) y es un término de imprenta para referirse al…
Cominos, hongos y cacahuates
Estados Unidos celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre, así que el amor a las raíces…
Comentarios recientes