Piscina
natatorio, ria: 2. adj. Que sirve para nadar. 3. adj. p. us. Dicho de un lugar: Destinado para nadar. (aporte de Horacio Moavro – vía…
Países con minúsculas (2)
Sigamos hablando de los países cuyos nombres son también palabras con significado propio en el Diccionario. Si apartamos ahora los nombres de naciones que también…
Pche, pchs, paf, as y álef
Pchs o pche es una interjección para denotar indiferencia, displicencia (desagrado, indiferencia) o reserva. Pero bastará un paf para que volteemos a ver, ya que…
Bacheado
Yira Garza, de México, nos comparte bacheado, el participio del verbo bachear: arreglar una vía pública rellenando los baches, que son los hoyos o desigualdades…
Virus, viral, vírico
No hay duda de que la palabra que está en boca de todo el mundo en estos días es coronavirus y, si bien no está…
Neumático
cubierta: f. Banda de caucho vulcanizado que protege exteriormente la cámara de los neumáticos y sufre el roce con el suelo. (aporte de Guillermo Dianda…
Países con minúsculas (1)
Sabemos que el chile es un pimiento en México y Centroamérica, que un panamá es un sombrero de jipijapa, y que el ecuador es el…
Sij, jis, sis, sisa, ad e ida
Si nos dicen sí se trata de una afirmación o confirmación pero, al quitarle el acento, si es una suposición, una condicionante o aseveración terminante al igual…
Glamour
Fidel Babani, de Cuba, nos comparte su palabra favorita: glamour (definido como un encanto sensual que fascina), que escrita así como extranjerismo no tiene plural…
Refranes y adagios
Hace pocos días tuve la oportunidad de asistir en calidad de ponente a una universidad local; el tema de la ponencia eran los adagios (sentencia…
Friqui, espray y otros anglicismos
El lenguaje es un ser vivo. Desde 1713, la Real Academia Española ha ido agregando, regulando y desechando términos que usamos o dejamos de usar….
Cauz, colt, choz, pop y puo
Hoy les presentamos cauz, un sinónimo de caz. Ambas vienen de la palabra cauce y son formas de llamar a un canal para tomar el…
Ocotito y lililís
Luz María Galindo, de México, se trajo de su primera competencia mundial la palabra ocotito, un mexicanismo para nombrar a una persona que fomenta discordias….
¡Pura vida!
“Pura vida” es la frase que distingue a nuestros hermanos ticos y su amplio uso se resalta en el turismo y el comercio costarricenses como…
Inodoro
váter, inodoro (aporte de Johnny Urdaneta vía WhatsApp)
Asíndeton y polisíndeton
En oportunidades previas hemos referido en nuestro sitio algunas figuras retóricas como el oxímoron, el calambur, el pleonasmo y la anfibología, entre otros. Hoy le…
Car, mach, mam, far, ful y hum
Nuestras conexiones de hoy empiezan con car (plural, cares) un término marítimo para llamar al extremo inferior y más grueso de la entena, que es…
Cayeputi
Liliana Mazza, de Argentina, nos comparte cayeputi, el nombre de un árbol de la India oriental y de Oceanía, de tronco negro y ramos blancos,…
Carnestolendas
Martes de Carnaval se le llama en el calendario cristiano al último día de las fiestas carnestolendas que preceden al Miércoles de Ceniza. También llamado…
Comentarios recientes