Posted in Conexiones

Dix, duz, oxe, upe, vip y voy

Ahora voy a hablar de alhajas –dix-, personas muy importantes –vip-, voces para espantar animales –oxe-, un sinónimo de dulce –duz-, y otras formas del…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Braveras e inquirí

Alejandro Gámez, de México, nos comparte braveras, que es el nombre de las ventanas o respiraderos que tienen algunos hornos, e inquirí, de inquirir, que…

Continuar leyendo...
Posted in Palabritas

Ozena, exactor, urubús…

El confinamiento al que estamos sometidos en la guerra mundial contra el coronavirus ha motivado a muchos a recurrir a la tecnología para tratar de…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Gambuj

Adrián Balajovsky, de Argentina, nos comparte gambuj, término en desuso para llamar a un cambuj (de origen árabe y significa “capucho”), que es una mascarilla…

Continuar leyendo...
Posted in Palabritas

Congo y conga

En el recorrido por los países de la ONU nos encontramos con las palabras congo, conga, congoleño y congoleña, gentilicios para la República Democrática del…

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

Chef, chop, lev, ovo y fon

Hoy les presentamos chef -la chef o el chef-, voz francesa para llamar a un jefe de cocina, en especial de un restaurante, y chop,…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Sultanía

David Matheus, venezolano que radica en los Estados Unidos, nos comparte sultanía: el territorio sujeto a un sultán, que es el antiguo emperador de los…

Continuar leyendo...
Posted in Juegos de palabras

Países con minúsculas (2)

Sigamos hablando de los países cuyos nombres son también palabras con significado propio en el Diccionario. Si apartamos ahora los nombres de naciones que también…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Bacheado

Yira Garza, de México, nos comparte bacheado, el participio del verbo bachear: arreglar una vía pública rellenando los baches, que son los hoyos o desigualdades…

Continuar leyendo...
Posted in Palabritas

Virus, viral, vírico

No hay duda de que la palabra que está en boca de todo el mundo en estos días es coronavirus y, si bien no está…

Continuar leyendo...
Posted in Juegos de palabras

Países con minúsculas (1)

Sabemos que el chile es un pimiento en México y Centroamérica, que un panamá es un sombrero de jipijapa, y que el ecuador es el…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Glamour

Fidel Babani, de Cuba, nos comparte su palabra favorita: glamour (definido como un encanto sensual que fascina), que escrita así como extranjerismo no tiene plural…

Continuar leyendo...
Posted in Espanglish Juegos de palabras

Friqui, espray y otros anglicismos

El lenguaje es un ser vivo. Desde 1713, la Real Academia Española ha ido agregando, regulando y desechando términos que usamos o dejamos de usar….

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

Cauz, colt, choz, pop y puo

Hoy les presentamos cauz, un sinónimo de caz. Ambas vienen de la palabra cauce y son formas de llamar a un canal para tomar el…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Ocotito y lililís

Luz María Galindo, de México, se trajo de su primera competencia mundial la palabra ocotito, un mexicanismo para nombrar a una persona que fomenta discordias….

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

Car, mach, mam, far, ful y hum

Nuestras conexiones de hoy empiezan con car (plural, cares) un término marítimo para llamar al extremo inferior y más grueso de la entena, que es…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Cayeputi

Liliana Mazza, de Argentina, nos comparte cayeputi, el nombre de un árbol de la India oriental y de Oceanía, de tronco negro y ramos blancos,…

Continuar leyendo...
Posted in Juegos de palabras

Carnestolendas

Martes de Carnaval se le llama en el calendario cristiano al último día de las fiestas carnestolendas que preceden al Miércoles de Ceniza. También llamado…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Anoxia

Jorge Herrera Velasco, de México, nos comparte anoxia, un término usado en Biología para nombrar la falta casi total de oxígeno en la sangre o…

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

Boy, bao, avo, ova, coa y poyo

Entre las más recientes incorporaciones de palabras en inglés a nuestro idioma está boy, que significa muchacho en español y se usa para llamar al…

Continuar leyendo...