Etiqueta: Scrabble
Aga, fez, full, lles y paz
Cuenta la leyenda que, en una hermosa ciudad turca, la gente vivía muy intranquila, pero un día una noble anciana que predecía el futuro gritó…
Gambuj
Adrián Balajovsky, de Argentina, nos comparte gambuj, término en desuso para llamar a un cambuj (de origen árabe y significa “capucho”), que es una mascarilla…
Chef, chop, lev, ovo y fon
Hoy les presentamos chef -la chef o el chef-, voz francesa para llamar a un jefe de cocina, en especial de un restaurante, y chop,…
Sultanía
David Matheus, venezolano que radica en los Estados Unidos, nos comparte sultanía: el territorio sujeto a un sultán, que es el antiguo emperador de los…
Pche, pchs, paf, as y álef
Pchs o pche es una interjección para denotar indiferencia, displicencia (desagrado, indiferencia) o reserva. Pero bastará un paf para que volteemos a ver, ya que…
Bacheado
Yira Garza, de México, nos comparte bacheado, el participio del verbo bachear: arreglar una vía pública rellenando los baches, que son los hoyos o desigualdades…
Sij, jis, sis, sisa, ad e ida
Si nos dicen sí se trata de una afirmación o confirmación pero, al quitarle el acento, si es una suposición, una condicionante o aseveración terminante al igual…
Glamour
Fidel Babani, de Cuba, nos comparte su palabra favorita: glamour (definido como un encanto sensual que fascina), que escrita así como extranjerismo no tiene plural…
Cauz, colt, choz, pop y puo
Hoy les presentamos cauz, un sinónimo de caz. Ambas vienen de la palabra cauce y son formas de llamar a un canal para tomar el…
Ocotito y lililís
Luz María Galindo, de México, se trajo de su primera competencia mundial la palabra ocotito, un mexicanismo para nombrar a una persona que fomenta discordias….
¡Pura vida!
“Pura vida” es la frase que distingue a nuestros hermanos ticos y su amplio uso se resalta en el turismo y el comercio costarricenses como…
Car, mach, mam, far, ful y hum
Nuestras conexiones de hoy empiezan con car (plural, cares) un término marítimo para llamar al extremo inferior y más grueso de la entena, que es…
Cayeputi
Liliana Mazza, de Argentina, nos comparte cayeputi, el nombre de un árbol de la India oriental y de Oceanía, de tronco negro y ramos blancos,…
Repentización
repentización es la acción y efecto de repentizar (improvisar con rapidez). En Música, es la ejecución de una canción o una pieza instrumental a la…
Bey, güey, gel, lux y tex
La mexicanísima palabra güey, derivada de buey y que se usa para referirse a una persona tonta (y también es un vocativo coloquial entre amigos…
Anoxia
Jorge Herrera Velasco, de México, nos comparte anoxia, un término usado en Biología para nombrar la falta casi total de oxígeno en la sangre o…
Boy, bao, avo, ova, coa y poyo
Entre las más recientes incorporaciones de palabras en inglés a nuestro idioma está boy, que significa muchacho en español y se usa para llamar al…
Arrejerar
Nuestro más nuevo autor invitado, el gran jugador argentino Horacio Moavro, nos comparte arrejerar. “O más precisamente arrejerado. Pude colocarla en la Duplicada Austral, en…
Azud, buz, bou, achú y chau
Hoy toca el turno a dos palabras provenientes del árabe –azud y buz-, otra del catalán –bou-, una onomatopeya para imitar el sonido del estornudo…
Salsinas
Héctor Klíe, de Estados Unidos, nos comparte salsinas, un hondureñismo para nombrar a cierta salsa de tomate frito que se vende en conserva. “No conocía…
Comentarios recientes