Etiqueta: NormaGarza
Colihue y pehuén
Cristina Sánchez, de Estados Unidos, nos regala dos palabras de su natal Argentina: colihue (también se dice coligüe) y pehuén (también se llama araucaria). La…
Amelar, enmelar, melar
Recién vimos la designación de las abejas como los animales más importantes del planeta al ser el único ser vivo que no transporta ningún tipo…
Calavera
Nuestro rico idioma nos ofrece muchos ejemplos de palabras que pueden tener significados distintos. Una de ellas es calavera, que es el conjunto de huesos…
Ño
Nuestro estimado Javier Lattuf, de Venezuela, nos comparte ño, un término que se usa en zonas rurales de Latinoamérica anteponiéndolo al nombre de un hombre,…
Vocabulario fúnebre
Continuamos el listado de palabras relacionadas con la muerte: mortuorio se refiere al finado o a las honras fúnebres, preparativos y actos para enterrarlo, inhumarlo…
Gamboxes y aséptico
Jesús Flores, campeón mexicano de Scrabble, nos comparte dos palabras que colocó en una misma partida durante el Campeonato Mundial de Scrabble en Español Panamá…
Trompo, peón o peonza
En México, se dice que alguien es un trompo cuando muestra extraordinarias habilidades en la pista de baile. También, “bailar un trompo en la uña”…
Catrinas
La Catrina, personaje creado hace un siglo por el artista mexicano José Guadalupe Posada, ha cruzado fronteras con su figura ataviada con elegantes sombreros y…
Horripilar y espeluznar
“Halloween” es una palabra que no está en nuestro Diccionario pero que conocemos en los países hispanohablantes y que se deriva del inglés All Hallow’s…
Zombis y brujas
“Mi novio es un zombi, es un muerto viviente que volvió del otro mundo para estar conmigo, mi vida ya tiene sentido, recuperé el amor…
Jusi
María Marta Gismondi, argentina con residencia en Francia, nos comparte jusi: sustantivo masculino para llamar a un tipo de tela de Filipinas, clara como gasa…
Buhitiho
José González, campeón de Costa Rica y recién ganador del torneo internacional Habana 500, nos brinda un vocablo de uso en la República Dominicana: buhitiho,…
Wifi
Si bien el Scrabble en español no incluye las letras k ni w (o uve doble), siempre es interesante saber sobre las palabras que contienen…
Churrines
Víctor Sanhueza nos trae este vocablo propio de su tierra: churrines, plural de churrín, que es como en Chile se le llama a la braga,…
Sarapes y huipiles
La herencia de las culturas precolombinas (anteriores a los viajes y descubrimientos de Cristóbal Colón) sigue presente en Latinoamérica. Hoy tenemos algunas piezas de la…
Léxico
Lexiko (sic) fue el nombre inicial del juego de mesa que conocemos como Scrabble, creado en Nueva York en la década de 1930. Hoy volvemos…
Rumiajo
Itser González nos trajo recientemente esta palabra en El arrendajo y su desparpajo y hoy el campeón mundial Rocco Laguzzi nos presenta rumiajo, que tiene…
Siux, cheroqui, cheyene
Un paseo por zona de reservas indias en el oeste de los Estados Unidos trajo recuerdos de las tribus más famosas en la cultura popular:…
Frescote
Nuestra dulce amiga Esther de Centurión, empresaria en el campo de la repostería en Paraguay, nos regala frescote (también es válido frescota): adjetivo para referirse…
Quídam
Nuestra amiga Yamile Thyme compartió recientemente la palabra quídam y me recordó de inmediato el nombre del espectáculo del Cirque du Soleil, que en este…
Comentarios recientes