Etiqueta: MikelAnzola
Los idiomas de los animales
Cuando conduzco mi automóvil para trasladarme a diferentes puntos de la ciudad, pongo a reproducir de forma aleatoria toda la música que tengo almacenada, lo…
Los oficios de ayer y hoy
Hoy en día se suele hablar de Youtubers, Influencers y Gamers como nuevos oficios que con un poco de creatividad, además de un toque de…
El pasado de la hache
Cuando investigaba sobre la evolución de la letra hache, encontré que alguien afirmaba que eliminarla es borrar de un solo golpe un capítulo de la…
Sinagoga
En el artículo Shaná Tová, sobre la celebración del año nuevo hebreo, decíamos que una judiada es una multitud o conjunto de judíos, mientras que…
La silente del alfabeto
Hoy abogaré por una letra que ha sido malquerida y podría decirse que estamos en presencia de un caso curioso de discriminación lingüística en contra…
Otros plurales sin singular
En Más plurales sin singular incluimos aguafiestas, cumpleaños y quinceaños. Y ya que hablamos de fiestas, podemos señalar que carnestolendas es otra forma de llamar…
Shaná Tová
El año nuevo hebreo se celebra en el mes de Tishréi, cuando se festeja el Rosh Hashaná (en 2019 es el 29 de septiembre, año…
Múltiples gentilicios (2)
Continuamos con el apasionante tema de los gentilicios. Un árabe es natural de la región de Arabia (también conocida como Península Arábiga), que no debe…
Más plurales sin singular
En esta segunda parte continuamos con la recopilación de palabras que tienen la singular característica de no admitir su uso en singular. Este caso se…
Roquero y fan del Scrabble
Recién se celebró el natalicio de Freddie Mercury, quien vio la luz el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, una región semiautónoma de Tanzania…
Múltiples gentilicios (1)
Hoy volvemos a tocar el tema de los gentilicios, el cual ya abordamos en Los orígenes de las gentes, pero en esta ocasión revisaremos algunos…
Calípico
En el tema del tiempo y sus periodos y frecuencias, tenemos uno que no se cuenta en números redondos: el calípico, que es equivalente a…
La maratón y el maratón
El género es parte de la definición de las palabras que aparecen en el diccionario, lo cual nos indica qué artículo debe emplearse, sea determinado…
Por los siglos de los siglos
Después de presentarles aquí De década en década, avanzamos rápidamente en el tiempo para llegar a la centuria, que es el período de cien años,…
Ya se acabó el año
Es algo muy propio del hispanoparlante apelar a la exageración, entre otros recursos literarios, para describir lo que sucede en la cotidianidad. La hipérbole es…
Singulares palabras sin singular
Recientemente, cuando leía aquí en Palabras en Juego el artículo titulado El tajalápiz, que es como en algunos lugares se conoce al afilalápices, sacapuntas o…
De década en década
En este artículo retomamos el tema de los periodos y frecuencias que abordamos en El diario que leo a diario, ya que en ese trabajo…
Sabatino, dominical, merculino
Ya que hablamos en El diario que leo a diario de los términos más comunes del habla cotidiana en cuanto a los periodos y frecuencias…
El diario que leo a diario
Cuando hablamos de períodos o periodos, tocamos un tema que incluye un sinfín de términos que empleamos para referirnos a la duración o frecuencia con…
Los orígenes de las gentes
Cuando hablamos de gentilicios debemos tener mucho cuidado, ya que una sola letra mal ubicada puede colocar al natural de una región justamente en las…
Comentarios recientes