
En el tema de las piedras nos quedaron muchas palabras por revisar: sinónimos como roca, peñasco y roquedo, además de lapídeo y pétreo, que son adjetivos para indicar que algo es de piedra. Eso sí, dejamos claro que las piedras pueden ser una poderosa arma bélica para ser usada con máquinas o por sí solas, así que la drea o pedrea es un combate a pedradas.
En épocas antiguas se creía que algunas piedras podían lograr propósitos como transformar el agua en vino (dionisia), desviar o apartar el hierro (teame), ayudar a las águilas en la postura cuando se llevaba al nido (etites), o bien, provenir de la cabeza de un dragón (dragonites) o de un rayo (ceraunia).
Las piedras son amuletos muy apreciados por muchas personas porque sirven de protección y para contrarrestar energías negativas. Un ejemplo de este uso y creencia es el azabache, que podemos ver en la muñeca o en el tobillo de niños pequeños.
Las piedras también tienen otros usos, especialmente en los espacios rurales, como servir para amolar cuchillos, machetes, hachas u otros instrumentos empleados en la labranza. A esta piedra se conoce como asperón, afiladera, amoladera, aguzadera o aguzadora. También existen las que se fabrican en industrias como la piedra esmeril y de ahí el verbo esmerilar.
Palabras en Juego les invita a releer…