Categoría: Juegos de palabras
Ceajo o cegajo
Continuamos la lista de palabras terminadas en “ajo” con otras más del reino animal, como ceajo o cegajo, que es un chivo o cordero que…
Sinagoga
En el artículo Shaná Tová, sobre la celebración del año nuevo hebreo, decíamos que una judiada es una multitud o conjunto de judíos, mientras que…
Acondroplasia
Hoy cerramos este ciclo de acercamiento al universo de los sufijos: esas poderosas estructuras lingüísticas que enriquecen nuestro idioma español (o idioma castellano). En este…
Sarapes y huipiles
La herencia de las culturas precolombinas (anteriores a los viajes y descubrimientos de Cristóbal Colón) sigue presente en Latinoamérica. Hoy tenemos algunas piezas de la…
La silente del alfabeto
Hoy abogaré por una letra que ha sido malquerida y podría decirse que estamos en presencia de un caso curioso de discriminación lingüística en contra…
Léxico
Lexiko (sic) fue el nombre inicial del juego de mesa que conocemos como Scrabble, creado en Nueva York en la década de 1930. Hoy volvemos…
Epigramas
epigrama: Frase breve e ingeniosa, frecuentemente satírica. También es una composición poética breve en que, con precisión y agudeza, se expresa un motivo por lo…
Golmajo
Retomando el artículo El arrendajo y su desparpajo, hoy les traigo otras palabras que reuní para ustedes y que coinciden en esta interesante terminación. Primeramente…
Piratas
A lo largo de la historia, los piratas han despertado el interés de escritores, pintores, cineastas, quienes se han dedicado a recrear sus aventuras. Como…
Siux, cheroqui, cheyene
Un paseo por zona de reservas indias en el oeste de los Estados Unidos trajo recuerdos de las tribus más famosas en la cultura popular:…
Cuadrilátero
El cuadrilátero es el espacio limitado por cuerdas y con suelo de lona donde tienen lugar combates de boxeo y de otros tipos de lucha….
Otros plurales sin singular
En Más plurales sin singular incluimos aguafiestas, cumpleaños y quinceaños. Y ya que hablamos de fiestas, podemos señalar que carnestolendas es otra forma de llamar…
Shaná Tová
El año nuevo hebreo se celebra en el mes de Tishréi, cuando se festeja el Rosh Hashaná (en 2019 es el 29 de septiembre, año…
La flojeritis del fondongo
Seguimos con la lista de Mexicanismos con términos surgidos del ingenio popular mexicano: la flojeritis es un modo festivo de llamarle a la flojera y…
Calendario francés
Nuestro amigo rosarino Guillermo Dianda, siempre estudioso de nuestro idioma y colaborador con muchísimos listados de palabras en su haber, nos presenta a propósito del…
Disfagia
Por aquí estamos de nuevo, queridos lectores, con el tema de los sufijos. Justamente hoy tengo una fuerte faringitis, palabra que es familia de la…
El arrendajo y su desparpajo
Estando en labores domésticas, observaba cómo pasaba varias veces por mi patio un hermoso y alegre arrendajo o rendajo. Observé con detalle y era que…
Terremoto
El 19 de septiembre es un día triste para México al conmemorarse los aniversarios de dos grandes terremotos, ocurridos en 1985 y 2017, y con…
Múltiples gentilicios (2)
Continuamos con el apasionante tema de los gentilicios. Un árabe es natural de la región de Arabia (también conocida como Península Arábiga), que no debe…
Mexicanismos
El humorismo de los mexicanos ha generado vocablos que, a fuerza de uso, hoy están en el Diccionario como mexicanismos: palabras o usos propios del…
Comentarios recientes