Autor: Norma Garza
Catrinas
La Catrina, personaje creado hace un siglo por el artista mexicano José Guadalupe Posada, ha cruzado fronteras con su figura ataviada con elegantes sombreros y…
Horripilar y espeluznar
“Halloween” es una palabra que no está en nuestro Diccionario pero que conocemos en los países hispanohablantes y que se deriva del inglés All Hallow’s…
Zombis y brujas
“Mi novio es un zombi, es un muerto viviente que volvió del otro mundo para estar conmigo, mi vida ya tiene sentido, recuperé el amor…
Jusi
María Marta Gismondi, argentina con residencia en Francia, nos comparte jusi: sustantivo masculino para llamar a un tipo de tela de Filipinas, clara como gasa…
Buhitiho
José González, campeón de Costa Rica y recién ganador del torneo internacional Habana 500, nos brinda un vocablo de uso en la República Dominicana: buhitiho,…
Wifi
Si bien el Scrabble en español no incluye las letras k ni w (o uve doble), siempre es interesante saber sobre las palabras que contienen…
Churrines
Víctor Sanhueza nos trae este vocablo propio de su tierra: churrines, plural de churrín, que es como en Chile se le llama a la braga,…
Sarapes y huipiles
La herencia de las culturas precolombinas (anteriores a los viajes y descubrimientos de Cristóbal Colón) sigue presente en Latinoamérica. Hoy tenemos algunas piezas de la…
Léxico
Lexiko (sic) fue el nombre inicial del juego de mesa que conocemos como Scrabble, creado en Nueva York en la década de 1930. Hoy volvemos…
Rumiajo
Itser González nos trajo recientemente esta palabra en El arrendajo y su desparpajo y hoy el campeón mundial Rocco Laguzzi nos presenta rumiajo, que tiene…
Siux, cheroqui, cheyene
Un paseo por zona de reservas indias en el oeste de los Estados Unidos trajo recuerdos de las tribus más famosas en la cultura popular:…
Frescote
Nuestra dulce amiga Esther de Centurión, empresaria en el campo de la repostería en Paraguay, nos regala frescote (también es válido frescota): adjetivo para referirse…
Quídam
Nuestra amiga Yamile Thyme compartió recientemente la palabra quídam y me recordó de inmediato el nombre del espectáculo del Cirque du Soleil, que en este…
La flojeritis del fondongo
Seguimos con la lista de Mexicanismos con términos surgidos del ingenio popular mexicano: la flojeritis es un modo festivo de llamarle a la flojera y…
Autumnal
Nuestro amigo Yezid Cabrera, de Colombia, nos comparte autumnal, que significa otoñal o relativo al otoño (en inglés, otoño es «autumn»). El origen de esta inusual palabra está en el latín autumnālis, otoño. ¡Gracias, Yezid!
Terremoto
El 19 de septiembre es un día triste para México al conmemorarse los aniversarios de dos grandes terremotos, ocurridos en 1985 y 2017, y con…
Serendipia
El colombiano Diego Mejía, cardiólogo de profesión y tan amable como divertido oponente en los torneos de Scrabble, nos comparte entre sus palabras memorables serendipia: hallazgo…
Mexicanismos
El humorismo de los mexicanos ha generado vocablos que, a fuerza de uso, hoy están en el Diccionario como mexicanismos: palabras o usos propios del…
Melifluo
En concursos que se han hecho sobre palabras bonitas o curiosas de nuestro idioma ha surgido la palabra melifluo, que tiene su origen en el…
Linyera
El español Antonio Álvarez nos comparte una palabra que considera le resultó definitiva para ganar el Campeonato Mundial de Scrabble en 2005 (realizado en Alfaz del…
Comentarios recientes