Etiqueta: SusanaHarringhton
Jis, ni, nis, xi y xis
Hablemos hoy de letras cuyo origen se remonta a Grecia. La primera es ni, cuyo plural es nis: ocupa la decimotercera posición en el alfabeto…
Metrónomo, clepsidra, astrágalo
«Más allá un metrónomo, una clepsidra y un caracol descansan sobre la cornisa de un templo griego, cuyas columnas son piernas de mujer vestidas de…
Más sombreros
“Cuando en Milán llovieron sombreros” es un cuento del escritor italiano Gianni Rodari, en donde el narrador nos dice: “Eran cien, mil, diez mil sombreros…
Hao, hoz, olla, allí, oas y zis
¡Hola o hao! (en desuso para llamar a alguien que estuviera distante) Hoy veremos algunas palabras de tres letras en este cuadro perfecto. Tenemos hoz,…
Menestriles y pesacartas
«Lo envanecía mucho su origen irlandés, tierra clásica de hadas, sílfides y pigmeos, pero por nada en el mundo hubiera confesado que allá en su…
Viernes, reviernes, parasceve…
Hoy es Viernes Santo, el día que se conmemora la pasión y muerte de Cristo según la religión católica. Cuando era adolescente asistía a la…
Mir, diu, uci y mea
Las ramas de la medicina son diversas, de allí que un mir (médico interno residente) requiere mucho tiempo de estudios para recibir la titulación que…
Ulema y sura
«El ulema le mostró el Corán que llevaba consigo y lo abrió. He pensado que no teníamos por qué abandonar nuestras clases, ¡no! -Ya sabes…
¿Falda, jalda o halda?
La falda es una prenda de ropa independiente y, a su vez, es la parte de la vestimenta desde la cintura hacia abajo. Otros términos…
Pub, chop, bar y ron
Las CONEXIONES de hoy tienen un aroma a alcohol etílico. Iniciamos con chop, que designa tanto a la jarra o vaso grande donde se sirve…
Atenazar, destensar, tirantez
«Y ninguno de los dos estaba dispuesto a poner aún las cartas boca arriba, pero aquel pequeño punto de encuentro en el ayer sirvió para…
De pinochos y liliputienses
En honor al nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen (1805-1875), mañana se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una fecha que…
Apechugar
«Pero ya se había metido en esto, y, como decían los lugareños, tenía que apechugar. Fue pues, a explicarles a los hombres la forma y…
Bordoneo, vihuela y tejoleta
«Con bordoneos de vihuela y repiques de tejoletas, festejábase en todas partes, la próxima partida de las naves. Los marinos de La Gallarda andaban en…
¡Ya son 900 plántulas!
Sembrar para cosechar es la aspiración de todo aquel que se dedica al oficio de la agricultura, noble labor que hace posible que tengamos en…
Bibelots y repujados
«Doña Teotiste la tomó del brazo y entró con ella en el almacén, entonces sí que no sabía qué mirar: tantos bibelots, espejos con los…
Mi abuela
Tuve la dicha de poder compartir con una bisabuela nacida en los albores del siglo XX. Gracias a ella conocí muchas palabras del léxico venezolano,…
Zaperoco
«El lunes estaba por salir a almorzar cuando escuché un zaperoco al final del pasillo, alguien a gritos preguntaba por el director general. Me acerqué…
Comentarios recientes