Etiqueta: NormaGarza
Ocotito y lililís
Luz María Galindo, de México, se trajo de su primera competencia mundial la palabra ocotito, un mexicanismo para nombrar a una persona que fomenta discordias….
Car, mach, mam, far, ful y hum
Nuestras conexiones de hoy empiezan con car (plural, cares) un término marítimo para llamar al extremo inferior y más grueso de la entena, que es…
Cayeputi
Liliana Mazza, de Argentina, nos comparte cayeputi, el nombre de un árbol de la India oriental y de Oceanía, de tronco negro y ramos blancos,…
Carnestolendas
Martes de Carnaval se le llama en el calendario cristiano al último día de las fiestas carnestolendas que preceden al Miércoles de Ceniza. También llamado…
Bey, güey, gel, lux y tex
La mexicanísima palabra güey, derivada de buey y que se usa para referirse a una persona tonta (y también es un vocativo coloquial entre amigos…
Anoxia
Jorge Herrera Velasco, de México, nos comparte anoxia, un término usado en Biología para nombrar la falta casi total de oxígeno en la sangre o…
Boy, bao, avo, ova, coa y poyo
Entre las más recientes incorporaciones de palabras en inglés a nuestro idioma está boy, que significa muchacho en español y se usa para llamar al…
Arrejerar
Nuestro más nuevo autor invitado, el gran jugador argentino Horacio Moavro, nos comparte arrejerar. “O más precisamente arrejerado. Pude colocarla en la Duplicada Austral, en…
Salsinas
Héctor Klíe, de Estados Unidos, nos comparte salsinas, un hondureñismo para nombrar a cierta salsa de tomate frito que se vende en conserva. “No conocía…
Gag, gap, fax y top
Los anglicismos son las palabras que provienen del idioma inglés y nuestro español tiene muchos de ellos. El primer ejemplo hoy es gag, el efecto…
Bizmar
Yamile Thyme, de Costa Rica, nos comparte bizmar, que es poner bizmas a alguien o a una parte del cuerpo. ¿Y qué es una bizma?…
Puf, uf, pun, pum y zum
¿Recuerdan los cómics de superhéroes que incluyen en la imagen una palabra para describir el ruido de los golpes entre héroes y villanos? Esas palabras…
Ademprio
Montse Sánchez, de España, nos comparte ademprio (también, ademprío) y en Aragón es el término para llamar a un terreno comunal de pastos. “Hablando con…
Abc, bla, pao, ole… ¡y olé!
Entre las últimas adiciones al Diccionario está la escritura de abc como sinónimo de abecé, que es el conjunto básico de una ciencia o disciplina…
Arribeños
La primera campeona de Scrabble en Español, Amanda Gauna, nos comparte arribeños, que es un sustantivo y adjetivo que los costeños o habitantes de las…
Emoticono
Carita feliz, carita triste, carita enojada, con un guiño cómplice, carcajeándose, sonrojándose o con la lengua de fuera son elementos que llegaron para quedarse y…
¿Jugamos?
El primer reto a dominar cuando entramos al mundo del Scrabble como competencia es el conocimiento de las palabras de dos y tres letras, esas…
Transflor, estatutos, itzajes
El nuevo presidente de la Federación Internacional de Léxico en Español (FILE), el venezolano Alejandro Terenzani, nos comparte transflor, estatutos e itzajes, cada una de…
Cuadrado mágico del 2020
Tomada del japonés sūdoku, la palabra sudoku está incluida en el Diccionario para llamar al pasatiempo creado en Japón que consiste en completar con números…
Nefario
Una novedad en el mundo del mercadeo en los Estados Unidos es la inserción de publicidad dirigida a los millones de personas que a diario…
Comentarios recientes