De década en década
En este artículo retomamos el tema de los periodos y frecuencias que abordamos en El diario que leo a diario, ya que en ese trabajo…
Hadario
hadario: (Adjetivo antiguo) Desdichado. ¿Qué haces mendigando una libertad que siempre ha sido tuya? Esa persona no robó tu felicidad, solo la interrumpió, levanta tu…
Tontainas
Infortunio de varios, serenamiento de tontainas. * REFRÁN: Mal de muchos, consuelo de tontos.
Sexis
sexi (en plural, sexis), sexy, sex appeal y sex-appeal: Atractivo físico y sexual o que posee ese atractivo. * Marilyn Monroe y Elvis Presley son…
Rocallosas
Si bien la traducción más literal es Montañas Rocosas para Rocky Mountains, la serie de más de cien serranías que se extienden por casi cinco…
El tajalápiz
Seguimos la lista de las palabras terminadas con la letras i y zeta, como lápiz y portalápiz. Un término de reciente data en la última…
Primerizos
primerizo, primeriza: Que hace por vez primera algo, o es novicio o principiante en un arte, profesión o ejercicio. Y, dicho de una hembra, que…
Irreflexión inmisericorde
Uno de los peores momentos de mi vida fue hace aproximadamente un año, cuando por un cúmulo de circunstancias que no vienen al caso dejé…
Crápula
crápula: Como sustantivo femenino, se describe como disipación, libertinaje, y también como embriaguez o borrachera. En sustantivo masculino, es un hombre de vida licenciosa (libre,…
Sabatino, dominical, merculino
Ya que hablamos en El diario que leo a diario de los términos más comunes del habla cotidiana en cuanto a los periodos y frecuencias…
Veranar y veranear
Veranar es simplemente pasar el verano en alguna parte y veranear es pasar las vacaciones de verano en lugar distinto de aquel en que habitualmente…
Tornear
Vamos a tornear y a divertirnos, pues lo que viene es el Mundial. Veremos a nuestros amigos torneando, y no nos quedará más que sonreír…
Codorniz, perdiz y chochaperdiz
Últimamente, hemos prestado especial atención a las palabras terminadas con la letra zeta, y es que, aparte de que al verlas escritas se ven tan…
Amigovios y marinovios
La evolución en las relaciones de pareja ha generado términos populares que han sido incorporados oficialmente al español y que no dejan de sorprender a…
El diario que leo a diario
Cuando hablamos de períodos o periodos, tocamos un tema que incluye un sinfín de términos que empleamos para referirnos a la duración o frecuencia con…
Borcellar
borcellar: Borde de una vasija o vaso. “Ten cuidado con ese vaso, tiene el borcellar roto”.
Oquedad
El finado, directo a la oquedad y el viviente, a la felicidad. *REFRÁN: El muerto, al pozo (o al hoyo) y el vivo, al gozo.
Nahual y nagual
La mitología popular mexicana nos habla de los nahuales o naguales, términos con origen en el náhuatl nahualli, bruja, y que se definen como un…
Amicísimo
El adjetivo superlativo para amigo es amicísimo. Así lo encontraremos en el Diccionario, aunque lo común es escuchar “amiguísimo”. Referirse a alguien así implica la…
La fuerza atractriz (2)
Hoy continuamos las palabras con terminación “-triz” y, aunque asumimos que el sufijo “-triz” indica el femenino de palabras terminadas en -dor y -tor (como…
Comentarios recientes