Posted in Memorables

Arrejerar

Nuestro más nuevo autor invitado, el gran jugador argentino Horacio Moavro, nos comparte arrejerar. “O más precisamente arrejerado. Pude colocarla en la Duplicada Austral, en…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Salsinas

Héctor Klíe, de Estados Unidos, nos comparte salsinas, un hondureñismo para nombrar a cierta salsa de tomate frito que se vende en conserva. “No conocía…

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

Gag, gap, fax y top

Los anglicismos son las palabras que provienen del idioma inglés y nuestro español tiene muchos de ellos. El primer ejemplo hoy es gag, el efecto…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Bizmar

Yamile Thyme, de Costa Rica, nos comparte bizmar, que es poner bizmas a alguien o a una parte del cuerpo. ¿Y qué es una bizma?…

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

Puf, uf, pun, pum y zum

¿Recuerdan los cómics de superhéroes que incluyen en la imagen una palabra para describir el ruido de los golpes entre héroes y villanos? Esas palabras…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Ademprio

Montse Sánchez, de España, nos comparte ademprio (también, ademprío) y en Aragón es el término para llamar a un terreno comunal de pastos. “Hablando con…

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

Abc, bla, pao, ole… ¡y olé!

Entre las últimas adiciones al Diccionario está la escritura de abc como sinónimo de abecé, que es el conjunto básico de una ciencia o disciplina…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Arribeños

La primera campeona de Scrabble en Español, Amanda Gauna, nos comparte arribeños, que es un sustantivo y adjetivo que los costeños o habitantes de las…

Continuar leyendo...
Posted in Relatos

Emoticono

Carita feliz, carita triste, carita enojada, con un guiño cómplice, carcajeándose, sonrojándose o con la lengua de fuera son elementos que llegaron para quedarse y…

Continuar leyendo...
Posted in Conexiones

¿Jugamos?

El primer reto a dominar cuando entramos al mundo del Scrabble como competencia es el conocimiento de las palabras de dos y tres letras, esas…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Transflor, estatutos, itzajes

El nuevo presidente de la Federación Internacional de Léxico en Español (FILE), el venezolano Alejandro Terenzani, nos comparte transflor, estatutos e itzajes, cada una de…

Continuar leyendo...
Posted in Relatos

Cuadrado mágico del 2020

Tomada del japonés sūdoku, la palabra sudoku está incluida en el Diccionario para llamar al pasatiempo creado en Japón que consiste en completar con números…

Continuar leyendo...
Posted in Relatos

Nefario

Una novedad en el mundo del mercadeo en los Estados Unidos es la inserción de publicidad dirigida a los millones de personas que a diario…

Continuar leyendo...
Posted in Espanglish

Stop

Entre los anglicismos de reciente incorporación en nuestro Diccionario está stop, la señal internacional de tráfico que indica la obligación de detenerse; la detención de…

Continuar leyendo...
Posted in Domingueras

Bonhomía

bonhomía (del francés bonhomie, combinación de bonn, bueno, y homme, hombre): Afabilidad, sencillez, bondad y honradez en el carácter y en el comportamiento. “La bonhomía…

Continuar leyendo...
Posted in Relatos

Influente, albañila, exhumación

Este fin de semana se llevará a cabo la selección de la Palabra del Año a cargo de la Fundación del Español Urgente, que se…

Continuar leyendo...
Posted in Memorables

Chacmol y baca

Representante de Argentina en los torneos mundiales de Scrabble, Karina Dajch nos comparte chacmol, que el Diccionario describe como la escultura maya, figura de un…

Continuar leyendo...
Posted in Juegos de palabras

Buenos deseos navideños

“Oh, blanca Navidad”… los villancicos llegan con su alegría y reflexiones mientras los mensajes de buenos deseos fluyen por todos los medios y, si bien…

Continuar leyendo...
Posted in Relatos

Elefante blanco

Etiquetas animales (4) incluyó el término elefante blanco para referirse a algo que es costoso de mantener y que no produce utilidad alguna. Es curiosa…

Continuar leyendo...
Posted in Juegos de palabras

Lenguaje navideño (2)

Seguimos con el vocabulario navideño: otros elementos muy presentes son el abeto, que conocemos como pino o árbol de Navidad; el muérdago –mistletoe, en inglés-,…

Continuar leyendo...